LAS VENAS ABIERTAS

Diego es pueblo
Maradona es (sí, en presente) el futbolista más grande de todos los tiempos, y no solo le pertenece a los argentinos. Es del pueblo, de todo el pueblo, sin importar su nacionalidad. Se convirtió en un fenómeno cultural, en esperanza, en identidad, en conciencia de clase y racial, en símbolo de lucha, en sinónimo de alegría, en un verbo con muchas formas y maneras de conjugarlo.

Campaña déjà vu
Presuntos “periodistas” con trayectoria y un poder económico detrás. Nunca exponen una solución (y jamás lo harán), solo explican el supuesto “problema”, sin pruebas concretas o veraces; puras conjeturas y ficción. La campaña déjà vu ya comenzó y amenaza con ser más “sangrienta”.
OPERACIÓN MASACRE

Hambre y dictadura
¿Qué libertad puede haber si el 40 % de las personas están por debajo de la pobreza, si más de la mitad de los chicos son pobres? Porque, para ser libre, es necesario tener el estómago lleno.

El huevo de la serpiente amarilla
Los movimientos conspiranoicos apuestan a crear un engendro ideológico ideal para escenarios antidemocráticos. Un análisis del fenómeno “libertario” en un informe revelador.
Bancá la difusión de los derechos humanos
A SUS PLANTAS RENDIDO UN LEÓN

Juego de mamushkas
Solo la liberación nacional y social, la emancipación de la comunidad, permite superar las desigualdades entre el “centro” y sus sucesivas periferias: países más o menos dependientes, territorios dentro de países, márgenes sociales. Un juego de mamushkas, de periferias dentro de otras, donde el atraso socioeconómico de las comunidades queda encapsulado en el discurso descentralizador, maquillaje para las debilidades del federalismo y la redistribución.

Usted, ¿se vacunará o es xonófobx?
La construcción del discurso de odio en una Nación no se logra de la noche a la mañana, y se lo debemos a la gran labor de los grandes productores comunicacionales. No es casual que hoy no le tengamos miedo en absoluto a los misiles estadounidenses, pero sí a los médicos cubanos, y más recientemente a la vacuna rusa contra el coronavirus.
LA MUJER HABITADA

Las brujas que vos matáis II: De pócimas, emplastos y sonajas
La labor de la medicina ancestral es la participación de sujetos que van a establecer una relación por el tiempo que dure la cura. Como no es un saber cuantificable, la ciencia capitalista lo subestima y a aquel que lo practica, lo persigue. El mal era la bruja, no quien tenía la enfermedad.

Negra soy: Victoria y la noche de los cuerpos
La peruana Victoria Santa Cruz inmortalizó con el poema “¡Me gritaron negra!” un discurso de protesta sobre el ser negro en una sociedad en constante búsqueda de la “blanquedad”.
CONTRA EL CANON

Uno de sandinistas
Relato ganador del primer premio al “Cuento corto Iberoamericano 2017”.

Detrás del mito: La historia de la “dama de blanco”
Dentro del cementerio de Recoleta yacen los restos de Luz María García Velloso (1910-1925), hija del escritor Enrique García Velloso, fallecida con tan solo quince años de leucemia. Se la conoce como la “dama de blanco” y según cuenta la leyenda porteña es uno de sus fantasmas más conocidos.